Power BI Desktop – Aprenda a procesar datos, analizarlos y crear paneles de control

Power BI

Vídeos:3h22 - Ejercicios:1h45

FR - ES - DE - EN - NL

EBES2POWBI

¿Le gustaría proponer esta e-formación a sus alumnos? ¡Nuestro equipo está aquí para ayudarle!

Objetivos de la fomación

El objetivo de este curso es aprender a conectarse a una o varias fuentes de datos, preparar la información para convertirla en contenido útil y diseñar un panel de control moderno e interactivo para su presentación y difusión. Cada módulo principal finaliza con uno o varios ejercicios guiados para poner en práctica los conocimientos adquiridos. Los archivos necesarios para realizar los ejercicios, así como sus versiones corregidas, estarán disponibles para su descarga. Este curso está dirigido a cualquier persona que necesite procesar y analizar grandes volúmenes de datos con el objetivo de diseñar, mediante Power BI Desktop, paneles de control eficaces y relevantes.

Requisitos previos

Dirigido a:
Cualquier persona que necesite procesar y analizar grandes volúmenes de datos para diseñar paneles de control eficaces y relevantes con Power BI Desktop.

Nivel requerido:
Es recomendable tener un buen conocimiento de Excel para aprovechar al máximo esta formación en línea.

Contenido de la formación

Vídeo
En este módulo le proponemos el visionado de un vídeo de una duración de 2 minutos.
Presentación del curso

  • Presentación del curso

Vídeo
En este módulo le proponemos el visionado de un vídeo de una duración de 6 minutos.
Introducción y presentación

  • Descripción general de Power BI
  • Ciclo de trabajo y conceptos clave
  • Organización del curso y ejercicios
  • Entorno Power BI

Vídeo
En este módulo le proponemos el visionado de un vídeo de una duración de 52 minutos.
Conexión y preparación de datos

  • Utilizar datos de un libro Excel
  • Utilizar datos de un PDF
  • Utilizar datos de un archivo de texto
  • Diferencia entre cargar y transformar (Parte 1)
  • Diferencia entre cargar y transformar (Parte 2)
  • Qué es Power Query
  • Entorno Power Query
  • Vista previa de datos
  • Preparar datos con Power Query
  • Quitar, rellenar y usar encabezados
  • Formatos y nombres de campo
  • Transformar, dividir columnas y reemplazar
  • Quitar filas, quitar vacíos, índices
  • Anular dinamización
  • Duplicar, anexar
  • Crear columnas a partir de la selección
  • Insertar columnas condicionales
  • Ejercicio 1: Importar desde un libro de Excel
  • Solución 1: Importar desde un libro de Excel
  • Ejercicio 2: Importar tablas y nombres
  • Solución 2: Importar tablas y nombres

Vídeo
En este módulo le proponemos el visionado de un vídeo de una duración de 42 minutos.
Configuración de un modelo

  • Relaciones vs funciones
  • Establecer relaciones (Parte 1)
  • Establecer relaciones (Parte 2)
  • Crear una tabla calendario con Script y relacionarla
  • Organizar y ocultar campos en la vista Modelo
  • Las columnas calculadas
  • Primer concepto clave de Power BI: el contexto de fila
  • Iniciación al lenguaje DAX, medidas explícitas e implícitas
  • Primeras medidas con SUM
  • Primeras medidas con SUMX
  • Ejercicio 3: Crear un modelo de datos
  • Solución 3: Crear un modelo de datos
  • Ejercicio 4: Medidas con SUM y SUMX
  • Solución 4: Medidas con SUM y SUMX

Vídeo
En este módulo le proponemos el visionado de un vídeo de una duración de 50 minutos.
Creación de un panel y objetos visuales

  • Uso de textos
  • Uso de formas
  • Uso de tarjetas
  • Gráfico de barras
  • Gráfico de líneas
  • Gráfico circular
  • Gráfico – Modo de enfoque
  • Representar datos globales con un mapa
  • Representar datos geográficos_Coroplético
  • Crear una tabla sencilla
  • Crear una tabla cruzada (matriz)
  • Usar el segmentador de datos
  • Ejercicio 5: Insertar una tabla simple y una matriz
  • Solución 5: Insertar una tabla simple y una matriz
  • Ejercicio 6: Tarjetas, gráficos y mapas
  • Solución 6: Tarjetas, gráficos y mapas

Vídeo
En este módulo le proponemos el visionado de un vídeo de una duración de 50 minutos.
Creación de fórmulas DAX

  • Segundo concepto clave de Power BI: el contexto de filtro
  • La función CALCULATE
  • La función ALL
  • Las funciones COUNTROWS y DISTINCTCOUNT
  • La función DATEADD
  • La función IF
  • Ejercicio 7: Las funciones CALCULATE, COUNTROWS, DISTICTCOUNT
  • Solución 7: Las funciones CALCULATE, COUNTROWS, DISTICTCOUNT
  • Ejercicio 8: Las funciones CALCULATE, ALL
  • Solución 8: Las funciones CALCULATE, ALL
  • Ejercicio 9: Las funciones CALCULATE, DATEADD
  • Solución 9: Las funciones CALCULATE, DATEADD
  • Ejercicio 10: La función IF
  • Solución 10: La función IF

Vídeo
En este módulo le proponemos el visionado de un vídeo de una duración de 10 minutos.
Interacciones

  • Establecer interacciones entre los objetos visuales
  • Niveles de exploración de los objetos visuales
  • Ejercicio 11: Editar las interacciones de varios objetos visuales
  • Solución 11: Editar las interacciones de varios objetos visuales

Vídeo
En este módulo le proponemos el visionado de un vídeo de una duración de 40 minutos.
Diseño de aplicaciones: Ejemplo de diseño de un panel

  • Utilizar una imagen como fondo de página
  • Editar y personalizar un tema
  • Crear un tema personalizado a partir de un logo
  • Insertar una imagen y asociarle una acción
  • Insertar un botón
  • Usar marcadores
  • Insertar segmentos y títulos dinámicos
  • Relacionar diferentes objetos visuales
  • Aplicar un formato condicional dinámico

Vídeo
En este módulo le proponemos el visionado de un vídeo de una duración de 4 minutos.
Publicación

  • Publicar un informe
  • Utilizar un archivo publicado