Hace algunos meses, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) eligió a ENI para formar a sus colaboradores con los cursos e-learning de ofimática de ENI.
El CICR tiene más de 20.000 empleados que trabajan en 100 países para ayudar a las personas afectadas por conflictos de armas o violencia. Las necesidades del CICR eran muy variadas, pero, a grandes rasgos, tenía que evaluar las competencias en software de oficina de su personal y, a continuación, encontrar contenidos de formación que estuvieran disponibles en formato e-learning y en varios idiomas. ENI lo hizo posible gracias a sus contenidos de formación, el test digital y MEDIAplus (nuestra plataforma de formación en línea y en total autonomía), ¡fueron la clave para cumplir esta misión!
Invitado a participar en una conferencia en el evento SRH de París, Alain Court, representante del CICR, nos habla de este proyecto. A continuación, te dejamos su vídeo.
¿Qué hace el CICR en el evento SRH?
Estoy en París para presentar un proyecto que hemos llevado a cabo en colaboración con ENI.
El objetivo de este proyecto era formar a aproximadamente 7500 de nuestros colaboradores en competencias digitales.
¿Qué es Digital Skills Forge?
El proyecto que llamamos internamente “Digital Skills Forge” (Forja de Habilidades Digitales) buscaba conocer el nivel de los colaboradores y ofrecerles una formación adaptada a sus necesidades.
¿Herramientas de ofimática en el CICR?
En principio, solemos imaginar que la ofimática es perfectamente dominada por todo el mundo, pero rara vez es así. Y por eso era realmente necesario lanzar este proyecto. Las herramientas utilizadas, las que han sido más apreciadas, fueron Teams Excel y Word. No es ninguna sorpresa, es bastante común.
¿Por qué elegir ENI elearning?
Lo que realmente apreciamos fue poder hacer pruebas de forma previa, identificar con precisión lo que se necesita y luego tener acceso a los cursos de formación que corresponden a esa necesidad. Esa es una verdadera ventaja.
¿Cómo se desarrolló la formación?
En términos prácticos, hemos organizado la formación con ENI en tres oleadas de 2.500 personas cada una, porque tenemos restricciones operativas bastante ajustadas en términos de conectividad. Algunas personas trabajan en zonas de guerra por lo que era necesario permitirles, aceptar o no, participar en estas formaciones.
¿Cuáles son los resultados de este proyecto?
La plataforma ENI es extremadamente eficaz. Lo que ha sido particularmente apreciado por los colaboradores no son solo las pruebas de posicionamiento que permiten hacerse una idea de su nivel, sino también, y esto es absolutamente central, el hecho de poder actuar en un entorno virtual, poder estar en una situación de ejercicio, hacer y no simplemente mirar, y que el sistema observe y luego dé una corrección, eso cambia completamente. Estamos verdaderamente en un aprendizaje experiencial.
¿Te parece interesante este testimonio? ¿Enfrentas los mismos problemas en tu empresa?
No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipos de venta para estudiar una solución de formación adaptada a tu organización.